lunes, 4 de noviembre de 2019

Decálogo de buenas prácticas de las TICs

"Navegando" por Internet, he encontrado un blog creado por Seyla Verdejo, licenciada en Psicología Clínica en la Universidad en la Universidad de Valencia.
Aquí, he encontrado una entrada donde habla de cómo debemos afrontar el uso de las nuevas tecnologías en las familias. Sin embargo, considero esencial una labor compartida en este sentipo, por lo que los docentes también debemos aplicarnos estos consejos.
Por tanto, Seyla en su blog señala un decálogo de buenas prácticas de las TICs, el cual me parece bastante completo e interesante:

  1. Los dispositivos tecnológicos deben ser adecuados al nivel de desarrollo del niño y a sus necesidades de aprendizaje.
  2. Las oportunidades, riesgos y normas de uso se tratarán con los menores.
  3. Las tecnologías se situarán en espacios comunes y su uso se recomienda que sea compartido con los adultos.
  4. El tiempo de conexión con la tecnología se debería compartir con el de no conexión.
  5. Enseña a tus hijos/as a que traten a los demás en las redes sociales como les gustaría que les tratasen a ellos/as.
  6. No toda la información que existe en Internet es fiable o válida, enseña a tu hijo a ser crítico.
  7. Estar al día en la evolución de la tecnología te facilitará acompañar a tu hijo/a en su incorporación.
  8. Sé un ejemplo de uso responsable en Internet.
  9. Permanece atento a cualquier situación que pueda síntoma de adicción.
  10. Haz un uso razonable de la tecnología. Sé coherente con las conductas que exiges a tu hijo/a.
Tomado de https://www.lostiempos.com/tendencias/salud/20161027/tic-salud-pediatras-recomiendan-padres-fomentar-ejercicio-habitos-sanos

No hay comentarios:

Publicar un comentario